jueves, 17 de julio de 2025

EFEMÉRIDES: 17 de julio de 2025

1203. En el seno de la Cuarta cruzada, las tropas cruzadas consiguen abrir una brecha en las murallas de Bizancio, lo que provoca la desbandada de la corte y permite que el candidato al trono defendido por los cruzados tenga su oportunidad, aunque tendrá que compartir el trono con un emperador anterior al que sacan de la cárcel.

1794. En Pensilvania occidental, y mientras un representante del ejército y otro de la policía federal trataban de entregar a propietarios de destilerías de la zona los mandatos por los que se instaba a respetar la ley que grababa con impuestos los licores, comienzan los incidentes que desembocarán en la conocida como Guerra del wiski.

1889. Nacimiento de Erle Stanley Gardner (Malden, EEUU). 

1915. En el seno de la Primera guerra mundial, Bulgaria firma un acuerdo secreto con las Potencias Centrales por el que, sin entrar en la guerra y sí colaborar en ella de diferentes formas, obtendría importantes territorios fronterizos del Imperio otomano.

1917. En el seno de la Primera guerra mundial y en respuesta al uso de gas mostaza por parte de los alemanes, los británicos lanzan miles de proyectiles con cloropicrina sobre las líneas enemigas. De nuevo se producen muchas bajas, pero ningún cambio territorial en el frente.

1918. En el seno de la Primera guerra mundial, un submarino alemán hunde el RMS Carpathia, un buque de pasajeros que en ese momento se usaba como transporte de tropas y famoso por haber rescatado a varios centenares de supervivientes del Titanic.

1921. En el seno de la Guerra del Rif, fuerzas rifeñas comienzan un ataque general en toda la línea española. Empieza el asalto sobre Igueriben.

1936. Comienzo de la Guerra civil en España con la sublevación de parte del ejército, que controlará prácticamente la mitad del territorio, aunque no la mayoría de las grandes ciudades del país.

1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, el avance británico en Sicilia se ve detenido por la resuelta defensa de la División Herman Goering en Catania, a la sombra del Etna, donde se darán muchos casos de paludismo entre las tropas aliadas. La otra fuerza, la norteamericana, avanza a buen ritmo en medio de combates.

1944. En el seno de la Segunda guerra mundial Erwin Rommel es gravemente herido durante el ataque a su vehículo por parte de un Spitfire. Mientras tanto, día culminante de la Operación The Great Waltz, concebida por Stalin tras la incredulidad de muchas fuentes informativas extranjeras sobre los extraordinarios resultados de la exitosa Operación Bagration. Tras semanas de transporte en secreto desde Bielorrusia hasta Moscú de buena parte de los soldados enemigos capturados, recibidos en el estadio del Dynamo y en el Hipódromo Central, éstos desfilarán por las calles de la capital con diecinueve generales a la cabeza, un millar de oficiales de distinto grado detrás y unos cincuenta y seis mil soldados tras ellos, con lo que Stalin disipó toda duda al respecto de su victoria previa. Ese mismo día, fuerzas blindadas soviéticas cruzan el Bug y entran en territorio de Polonia.

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, comienza la Conferencia de Postdam y se reúnen por primera vez Stalin y Truman. Stalin confirma que atacará Japón el quince de agosto y, entre otras cosas, ni pestañea tras ser informado de la existencia de la bomba atómica (gracias a que sus espías en los Los Álamos ya le habían puesto al día). Churchill no será el máximo representante británico, sino Attlee, ya que perdió las elecciones un par de semanas antes, pero en público hablará por primera vez del telón (de la cerca, en realidad) de acero.

1952. Nacimiento de Robert R. McCammon (Birmingham, EEUU).

1954. Nacimiento de J. M. Straczynski (Paterson, EEUU).

1971. Nacimiento de Cory Doctorow (Toronto, Canadá).

1974. Harper Curtis se encuentra (¿por primera vez?) con Kirby Mazrachi, en ese momento una niña de seis años “y tres cuartos. Casi siete”, en su propias palabras (Las luminosas, de Lauren Beukes).

2005. Fallecimiento de Magdalena Mouján Otaño (Mar del Plata, Argentina).

2006. Fallecimiento de Mickey Spillane (Murrells Inlet, EEUU).

2034. La profesora Gertrude Salley da una rueda de prensa que expone ante el público la existencia del viaje en el tiempo (Atrapados en la Prehistoria, de Michael Swanwick).

miércoles, 16 de julio de 2025

HUMOR GRÁFICO LITERARIO: Accidentes (2)

 

Quizá los de la mesilla de noche no, pero los de una pared de biblioteca tal vez sí

EFEMÉRIDES: 16 de julio de 2025

622. Mahoma huye de la Meca en dirección a Medina, en lo que se conoce como la Hégira, evento que da inicio al calendario musulmán.

1099. En el seno de la Primera cruzada, prosigue la matanza de los habitantes de Jerusalén por parte de los asaltantes cruzados, que había empezado el día anterior y que sigue sin hacer distinciones entre razas, credos, orígenes ni situación social. Las fuentes y documentos de la época son claramente explícitos e ilustrativos al respecto de la masacre. Con la conquista de Jerusalén se llega al fin técnico de la Primera cruzada.

1212. Batalla de Las Navas de Tolosa, en el seno de la Reconquista, entre tropas de una coalición cristiana de reinos y grupos ibéricos contra fuerzas musulmanas almohades superiores en número pero que son derrotadas, dejando claro que el dominio árabe de la Península Ibérica está en decadencia, aunque queda un largo camino por delante hasta que se consume su derrota total.

1316. En medio de las polémicas de sucesión en el trono de Francia (una hija menor de edad del rey fallecido con su primera esposa, cuya legitimidad estaba en duda, y su segunda esposa en medio de un embarazo), se nombra a Felipe de Poitiers, hermano menor del rey fallecido tras apenas unos meses de reinado, como regente del reino de Francia hasta el nacimiento del hijo de la reina.

1338. El rey de Inglaterra, Eduardo III, parte de la isla con cuatrocientos barcos en dirección al continente. La Guerra de los cien años abandona las escaramuzas y se dirige hacia las batallas campales porque Eduardo cree tener derecho a la corona francesa, además de que debe detener las pérdidas de territorios leales en el continente a manos francesas, y el paso del noble francés rebelde Roberto de Artois a sus filas termina por convencerlo de que es el momento de actuar.

1656. Batalla de Valenciennes, en el seno de la Guerra franco-española, entre las fuerzas del imperio de España y las del reino de Francia, con clarísima victoria española, pero que solo supuso un breve respiro en el lento declive español.

1917. En el seno de la Primera guerra mundial, Trotski alimenta el levantamiento de seis mil marinos de la base de Petrogrado, pero Lenin no da su apoyo porque considera que la revolución no estaba lista todavía.

1918. En el seno de la Primera guerra mundial, el avance alemán de la Friedensturm en el seno de la Segunda batalla del Marne los lleva a las orillas del Marne al este de Château-Thierry, donde son repelidos por fuerzas norteamericanas en medio de terribles combates. La matanza deja muy impresionados a los soldados de ambos bandos.

1923. El señor De la Poer comienza a vivir en la mansión Exham Priory tras la finalización de los trabajos de reforma. Sus gatos pronto darán muestras de desasosiego (Las ratas de las paredes, de H. P. Lovecraft).

1928. Nacimiento de Robert Sheckley (Nueva York, EEUU).

1929. Nacimiento de Sheri S. Tepper (Littleton, EEUU).

1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Hitler publica la Directriz Número 16 sobre la preparación de un desembarco en Inglaterra, con el nombre en clave de Operación León Marino. Se establece el cinco de agosto como día de comienzo de los ataques aéreos para terminar con la amenaza de los aviones británicos y no se da fecha concreta para los propios desembarcos.

1941. En el seno de la Segunda guerra mundial, Alemania comienza el cierre de la bolsa de Smolensk que terminará haciendo, tras casi un mes y medio de combates, más de trescientos mil prisioneros soviéticos y capturará más de tres mil tanques.

1942. En el seno de la Segunda guerra mundial, Hitler abandona su cuartel en Rastenburg, la conocida como Guarida del Lobo, y se traslada a un nuevo cuartel más avanzado y cercano a los nuevos frentes en Vínnitsa, el conocido como Hombre Lobo. Permanecerá allí dos meses. Mientras tanto, Chuikov llega a la zona del Don con la orden de tratar de cubrir los puntos débiles soviéticos en el frente.

1942. Primera entrada de un diario, en el que un oficial alemán explica que conoció a Anna en la carretera, con una rueda de su bicicleta pinchada, y la llevó con él en su coche (Suplantación, de Graham Masterton). 

1943. Nacimiento de Bruce Boston (Chicago, EEUU).

1943. Fin de la ofensiva alemana en la batalla de Kursk, también conocida como Operación Ciudadela, sin que Alemania consiga sus objetivos estratégicos, sufriendo un combate de desgaste con la URSS que sólo beneficia a ésta y resultando ser la última ofensiva de importancia de Alemania en el Frente oriental de la Segunda guerra mundial en lo que resta de conflicto al obtener la URSS la iniciativa estratégica a partir de ese momento, con pérdidas alemanas cercanas a los cien mil hombres y de unos trescientos mil en el bando soviético.

1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, prueba exitosa de la primera bomba atómica de la historia en Alamogordo. Un grupo especial de bombarderos, el 509º Grupo Compuesto, comienza un entrenamiento especial para atacar Japón con el nuevo armamento.

1951. Nacimiento de Esther M. Friesner (Nueva York, EEUU).

1951. Publicación de El guardián en el centeno, novela también conocida como El cazador oculto, de J. D. Salinger.

1958. Nacimiento de Craig Spector (EEUU).

1959. Nacimiento de Ángeles Caso (Gijón, España). 

1959. Fallecimiento de Henri Pourrat (Ambert, Francia). 

1974. Nacimiento de Espido Freire (Bilbao, España). 

1975. Nacimiento de Alfredo Álamo (Valencia, España). 

1985. Fallecimiento de Heinrich Böll (Langenbroich, entonces RFA, hoy Alemania).

1987. Fallece Xavier Desmond, empresario conocido como “el alcalde de Jokertown”, fundador y presidente emérito de la Liga Anti-Difamación Joker y líder de la comunidad de víctimas del virus Wild card por más de veinte años, fallece tras una larga enfermedad (Wild cards. El viaje de los ases, de varios autores).

Linkwithin